En las últimas décadas, el tarot ha trascendido su antigua imagen de instrumento adivinatorio para convertirse en una herramienta de autoconocimiento, crecimiento personal y exploración psicológica. Dentro de esta nueva corriente, los Tarots Terapéuticos y Psicológicos ocupan un lugar fundamental, pues integran los arquetipos simbólicos del tarot con los principios de la psicología moderna, el desarrollo humano y la espiritualidad consciente.
Estos mazos y métodos no buscan predecir el futuro, sino comprender el presente, desentrañar bloqueos emocionales, potenciar la toma de decisiones y acompañar procesos de evolución interior. Su finalidad es terapéutica, no profética. En ellos, las cartas actúan como espejos del inconsciente, proyectando las energías, creencias y patrones que operan en la psique del consultante.
La influencia de pensadores como Carl Gustav Jung, con su teoría de los arquetipos y el inconsciente colectivo, y de corrientes como la psicología humanista, transpersonal y gestalt, ha permitido reinterpretar el tarot como una vía profunda de autoconocimiento y sanación emocional.
A continuación, exploraremos los principales enfoques y tipos de tarots que se enmarcan dentro de esta categoría: desde el Tarot Psicológico o Jungiano, hasta el Tarot Evolutivo, el Tarot Coaching, el Tarot Transpersonal, el Tarot Sistémico y otros modelos contemporáneos que transforman las cartas en verdaderas llaves del alma.

Tarot Psicológico o Jungiano: los arquetipos del inconsciente
Introducción
El Tarot Psicológico o Jungiano parte de la premisa de que las cartas del tarot son manifestaciones de los arquetipos universales del inconsciente colectivo. Cada carta encarna una energía, un patrón psíquico que todos compartimos y que se expresa de distintas formas en nuestras vidas. Este enfoque busca comprender los símbolos y las imágenes del tarot como proyecciones de la mente, más que como presagios.
Origen e historia
Inspirado en las teorías de Carl Gustav Jung (1875–1961), este método comenzó a tomar forma en los años 70 y 80, cuando psicólogos y terapeutas transpersonales integraron el tarot en procesos terapéuticos. Jung consideraba que los símbolos son “puertas hacia el inconsciente”, y el tarot, con su lenguaje arquetípico, se reveló como un puente natural hacia ese mundo interior.
Estructura y estilo visual
Se suele emplear el Tarot de Marsella o el Rider-Waite, por su riqueza simbólica. Las imágenes son analizadas desde un enfoque psicológico: colores, posturas, elementos y figuras son interpretados como expresiones del inconsciente, en lugar de sucesos externos.
Simbolismo
Cada arcano representa un arquetipo:
- El Loco → la libertad del yo en proceso de individuación.
- La Muerte → transformación y renacimiento interior.
- El Ermitaño → búsqueda de sabiduría y retiro introspectivo.
- El Diablo → sombras, pulsiones y miedos reprimidos.
Usos y aplicaciones
Se utiliza en psicoterapia, procesos de autoconocimiento, análisis de sueños, acompañamiento emocional y desarrollo personal. Las cartas ayudan a revelar proyecciones, identificar conflictos y promover la integración de los opuestos psíquicos.plea para entrenar la intuición y fortalecer la conexión con la guía interna y el universo.universo.

Tarot Evolutivo: el camino del alma hacia la conciencia
Introducción
El Tarot Evolutivo concibe las cartas como una guía espiritual que muestra el camino de la conciencia y el propósito de vida del alma. Su enfoque no se centra en el pasado ni en el futuro, sino en la evolución interior del consultante y en la comprensión de sus aprendizajes actuales.
Origen e historia
Su desarrollo moderno se asocia a Alejandro Jodorowsky, Marianne Costa y otros autores que integraron la visión terapéutica y simbólica del tarot. A partir de los años 90, el Tarot Evolutivo se consolidó como un sistema que une psicología, filosofía, espiritualidad y arte.
Estructura y estilo visual
Generalmente se basa en el Tarot de Marsella restaurado por Jodorowsky y Camoin, que conserva la pureza simbólica del diseño original. Se emplea el orden de los Arcanos Mayores como un mapa del proceso evolutivo del ser humano, desde El Loco hasta El Mundo.
Simbolismo
Cada carta representa una etapa de conciencia, un paso en el viaje del alma:
- El Mago → inicio del poder creador.
- La Emperatriz → manifestación y fecundidad.
- La Torre → liberación del ego.
- El Juicio → despertar del ser superior.
Usos y aplicaciones
El tarot se convierte en un espejo para comprender bloqueos emocionales, lecciones kármicas, relaciones de espejo y procesos espirituales. Se usa en lecturas terapéuticas, sesiones de crecimiento personal y talleres de autoconocimiento, guiando hacia la integración y la conciencia plena.nes guiadas. También se emplea para entrenar la intuición y fortalecer la conexión con la guía interna y el universo. predictivo, es un tarot introspectivo y meditativo, ideal para quienes buscan orientación en procesos de transformación.

Tarot Coaching: el tarot como herramienta de transformación consciente
Introducción
El Tarot Coaching une el arte del tarot con las técnicas del coaching personal, ejecutivo y emocional. Se enfoca en la acción, en la toma de decisiones y en el empoderamiento del consultante. Aquí, las cartas funcionan como disparadores simbólicos de reflexión y motivación, ayudando a encontrar soluciones y estrategias personales.
Origen e historia
Nace en los años 2000, impulsado por terapeutas y coaches que buscaban integrar el tarot en procesos de acompañamiento profesional. Inspirado por el coaching ontológico y la PNL, este enfoque se consolidó como una herramienta moderna que combina psicología práctica y espiritualidad simbólica.
Estructura y estilo visual
Puede utilizar cualquier mazo, aunque se prefieren aquellos con imágenes claras y evocadoras, como el Rider-Waite o el Osho Zen. Las tiradas se estructuran en torno a preguntas de enfoque y objetivos, más que en posiciones fijas.
Simbolismo
Cada carta se interpreta como una metáfora de acción o aprendizaje:
- El Carro → dirección y decisión.
- La Justicia → equilibrio y responsabilidad.
- El Juicio → despertar y visión de futuro.
Usos y aplicaciones
Ideal para procesos de cambio, desarrollo profesional, toma de decisiones, liderazgo y resolución de bloqueos personales. El Tarot Coaching no predice, facilita la claridad y la acción consciente.nicas y gabinetes por su claridad y eficacia. A diferencia de otros mazos, no busca lo arquetípico sino lo cotidiano.

Tarot Transpersonal: conexión entre alma y conciencia superior
Introducción
El Tarot Transpersonal se orienta hacia la expansión de la conciencia y la integración del yo con su dimensión espiritual. Parte de la psicología transpersonal, que considera al ser humano como un alma en evolución, capaz de trascender el ego y reconectar con su esencia divina.
Origen e historia
Surge en el contexto de la psicología transpersonal fundada por Stanislav Grof y Ken Wilber, donde el tarot se convierte en un mapa simbólico del viaje del alma. Este enfoque comenzó a popularizarse en la década de 1990 en círculos de terapia energética y desarrollo espiritual.
Estructura y estilo visual
Se emplean mazos con simbología espiritual y energética, como el Tarot Osho Zen, el Vision Quest o el Tarot de las Diosas. Las tiradas se enfocan en niveles de conciencia, energía, intuición y sanación.
Simbolismo
Las cartas son vistas como puentes entre la mente consciente, el inconsciente y el alma, mostrando el punto exacto donde se halla el consultante en su proceso de expansión espiritual.
Usos y aplicaciones
Se utiliza en sanación energética, meditación profunda, terapia espiritual y lectura de propósito de vida, ayudando a reconectar con la misión del alma y con los planos sutiles de conciencia.ntuición y la magia de la vida cotidiana, siendo útil también para quienes buscan inspiración artística.gicas profundas. El consultante no solo recibe predicciones, sino también claves para comprender su mundo interior.

Tarot Sistémico: las cartas como espejo de los vínculos
Introducción
El Tarot Sistémico combina los principios de las constelaciones familiares con el lenguaje simbólico del tarot. En este método, cada carta representa miembros del sistema familiar, dinámicas inconscientes o lealtades ocultas, permitiendo revelar los bloqueos heredados y los patrones repetitivos.
Origen e historia
Inspirado en las enseñanzas de Bert Hellinger, el tarot sistémico surgió en el ámbito terapéutico hacia los años 2000, cuando varios consteladores integraron las cartas como instrumento visual y simbólico de diagnóstico emocional y ancestral.
Estructura y estilo visual
Puede utilizarse cualquier mazo con arquetipos claros (Marsella, Rider-Waite). Se colocan las cartas en el espacio como si fueran miembros del sistema familiar, permitiendo visualizar relaciones y tensiones energéticas.
Simbolismo
Cada arcano actúa como un miembro o energía del sistema:
- El Emperador → figura paterna o autoridad.
- La Emperatriz → madre o linaje materno.
- El Juicio → reconciliación y liberación de patrones familiares.
Usos y aplicaciones
Empleado en terapia familiar, liberación de memorias transgeneracionales y procesos de sanación sistémica, este enfoque aporta claridad sobre los lazos invisibles que condicionan la vida emocional y relacional.

Conclusión: el tarot como espejo de la psique y camino hacia la sanación interior
Los Tarots Terapéuticos y Psicológicos representan una nueva era del tarot: una era donde las cartas no predicen, sino acompañan; no adivinan, sino transforman. Estos enfoques invitan a mirar hacia dentro, a reconocer los arquetipos que habitan en nosotros y a usarlos como guía para sanar, crecer y evolucionar conscientemente.
A través de ellos, el tarot se convierte en un instrumento de diálogo con el inconsciente, un mapa simbólico de la transformación interior y un aliado en el proceso de individuación del alma.
Índice de los Tarots Terapéuticos y Psicológicos presentados:
1.Tarot Psicológico o Jungiano – los arquetipos del inconsciente colectivo.
2.Tarot Evolutivo – el camino del alma hacia la conciencia.
3.Tarot Coaching – acción y transformación consciente.
4.Tarot Transpersonal – conexión entre alma y conciencia superior.
5.Tarot Sistémico – sanación de vínculos y patrones familiares.